Utilizamos cookies para evaluar el tráfico en esta página web. Al seguir usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Leer más.
Utilizamos cookies para evaluar el tráfico en esta página web. Al seguir usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Leer más.

VIRGEN MARÍA CON TELA

por Webmaster

La Virgen María con Tela es una tradición ancestral con múltiples historias, cuyas raíces se remontan a la Edad Media. Se trata de una devoción a la Virgen María, representada con una tela blanca de lino, que comprende varios elementos y objetos simbólicos. Esta representación es venerada en varios países y se realiza como un homenaje a la Madre de Jesús.

Según la tradición, la Virgen María con Tela se remonta al S. XII, cuando el menor obispo de Troyes, Ornato de Marville, regresó de tierras lejanas con una tela de lino con inscripciones en griego que decían: «En este lino hizo un manto Su Madre Santísima». El obispo lo entregó al monasterio de Corbie para que los monjes lo devolvieran a la Virgen.

Cuando el tiempo pasó, el uso popular del tela de lino fue asociado al personaje de María y pronto comenzó a venerarla de esta forma. La devoción se vio incrementada aún más con la llegada de los misioneros, quienes llevaron el culto a los territorios americanos. Esto se vio reflejado en varias tradiciones religiosas y festividades que realizaban los nuevos cristianos.

Se cree que hay siete elementos que representan lo sagrado. Estos son la tela de lino blanca, un crucifijo, una rosa blanca para simbolizar la pureza, una paloma como símbolo de la armonía, una oración en la que se pide por la protección de los Enfermos, un cesto con cinco panes para los hambrientos, el velo de la Virgen para representar su bendición y un miembro de la familia que sea responsable del culto pues de él se espera compartir el mensaje de la Virgen María.

Además de los siete elementos ayunan también aplica a la práctica tradicional, también se añadirían quince artículos simbólicos para adornar el culto. Estos artículos son una espada para defender a la Virgen María; una guirnalda de flores para honrarla; una palma para reconocer su papel de trabajo; una estrella con seis puntas para representar su estrella de Belén; una antorcha para recordar la misión de la luz; un ancla para sostener la fe; una lámpara para recordar el amor hacia Dios; un reloj para recordar a los fieles que siempre estamos en su momento eterno; un martillo para fijar la promesa de los hombres de seguir a Dios y servir a los necesitados; una vara para demostrar su confianza y fortaleza; una moneda con la inscripción “Amor y Fe” para recordar el compromiso con la Virgen María; un pan que simboliza la abundancia del amor de Dios, el buen pan de la vida; un jarro de vino que recuerda la conversión de la cruz; un corazón para simbolizar el amor de Dios hacia la humanidad; y un cetro para recordar a los fieles que Jesucristo es el rey de reyes.

La Virgen María con Tela es una tradición bella y culturalmente rica, que busca transmitir un mensaje de fe, amor y esperanza. Sus elementos simbólicos nos recuerdan el valor de perseguir los ideales de paz y de justicia en nuestras vidas. Esta práctica ancestral se ha mantenido aún más fuerte a lo largo de los años y su ejecución ha podido ser heredada desde generación a generación. Es una tradición religiosa que conecta el pasado con el presente y el futuro de la humanidad, y nos invita a ver el mundo desde el amor de la Virgen María.

Lo más visto

Lo último

Este sitio web y todo su contenido, incluyendo texto, imágenes, diseño y código, están protegidos por derechos de autor. No se permite la reproducción ni el uso de ningún material contenido en este sitio sin el permiso previo y escrito del propietario del sitio. Todos los derechos están reservados.