La imagen de la Virgen de Guadalupe es una de las más veneradas y artistícamente más hermosas vistas en la Iglesia Católica. Su existencia comienza hace más de cuatrocientos años, donde se la professa como la patrona de México. La aparición de esta imagen mística se vio por primera vez en un lienzo de tela ubicado en el monasterio de Guadalupe, cerca de la ciudad de Zacatecas.
El lienzo de tela aproximadamente de un metro de alto por ochenta centímetros de largo, es la obra más popular de la imagen de la Virgen de Guadalupe. Esta hermosa pintura, según la tradición mexicana fue hecha con una mezcla de pigmentos adquiridos de la fértil tierra mexicana, lo que le da un color único y brillante a la imagen.
Es un cuadro de color dorado con óleos naturales de color morado, amarillo y malva, enmarcado en dos paneles de lona marrón. El fondo dorado destaca los colores, la simetría, el realismo y la hermosura de la Madonna. La obra presenta una aparición con un vestido muy sencillo que lleva en su cabeza un bonete de lana blanca, con una sonrisa serena, los ojos mirando directamente al observador, y los brazos extendidos con una figura de Jesús infante acostado en ellos. El cuadro tiene una maravillosa poesía que habla desde todo el universo presente en él.
Desde su aparecimiento, el lienzo de la Virgen ha viajado un largo camino. Su primer lugar fue el monasterio de Guadalupe de Zacatecas, lugar de bondad y oración, de adoración nocturna al lienzo de la Virgen. Después, para protegerlo de los bandidos, fue trasladado a la parroquia de La Asunción de Ocotlán, luego fue llevado durante el recorrido de la Guerra de Independencia a los Estados Unidos. Durante el viaje, el lienzo fue custodiado por soldados mexicanos y acompañado por un gran grupo de peregrinos.
Al llegar a Norteamérica, la devoción por el lienzo fue tan grande que miles de personas viajaban a verlo. Muchas de ellas encomendaban su dolor y sufrimiento a la Virgen de Guadalupe, al mismo tiempo que pedían por un milagro. Finalmente, el lienzo de la Virgen de Guadalupe fue regresado a su lugar de origen en México, pero quedó grabada la memoria y el recuerdo de este sacrificio.
Cada año, el 12 de diciembre, miles de miles de mexicanos celebran la Virgen de Guadalupe con una procesión nocturna extensa y cargada de recuerdos del pasado. El lienzo de la Virgen se coloca en una plataforma, simbolizando su visita del cielo a la tierra para dar fortaleza y consuelo a los devotos de la Virgen de Guadalupe. El lienzo de la Virgen de Guadalupe, pintado en el siglo XVII, es sin duda el lienzo más místico del catolicismo mexicano. Transformado en símbolo de devoción, resistencia y fe, es la imagen que encarna la esperanza, el consuelo y el amor de la Virgen a sus devotos.
Mejores 10 VIRGEN DE GUADALUPE EN LIENZO de 2022
Última actualización el 2022-12-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados