Utilizamos cookies para evaluar el tráfico en esta página web. Al seguir usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Leer más.
Utilizamos cookies para evaluar el tráfico en esta página web. Al seguir usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Leer más.

IMAGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE MEXICANA

por Webmaster

La Imagen de la Virgen de Guadalupe Mexicana es uno de los símbolos más importantes de América Latina y su significado se remonta a la época prehispánica. Se trata de una imagen religiosa católica que representa a la Virgen María en forma de calavera blanca con dos alas de águila y una cinta azul alrededor de su cintura. La Virgen de Guadalupe es considerada una santa patrona de los mexicanos, ya que se le atribuyen el milagro de la conversión al cristianismo de los indígenas, el milagro de la liberación de la esclavitud y la promesa de protección y apoyo para los mexicanos.

Según la tradición legendaria, en 1531 la Virgen María se le apareció a un indio llamado Juan Diego en el Cerro del Tepeyac, ubicado hoy en la delegación de la Ciudad de México llamada Guadalupe. Ella le dijo que debía construir un templo en su nombre donde se veneraría una imagen de ella. Posteriormente, se dice que una banda de águilas trajo la imagen que se encuentra en el santuario a lo largo de los siglos.

Entre el significado profundo de la Imagen de la Virgen de Guadalupe, se destaca la idea de una reconciliación entre el cristianismo espiritual con la cultura y religión indígena. Esto se deriva de la interpretación de su imagen y de la combinación de elementos culturales de ambos mundos. Está vestida con el atuendo indígena prehispánico y el estilo barroco español usado en las imágenes cristianas. La combinación de los colores azul y blanco simbolizan la pureza de la fe cristiana y la esperanza de un mejor futuro para los mexicanos. La herradura formada por el límite de la imagen, simboliza el límite creado por la fe para endurecer y sostener el milagro de su convertir a los indígenas al cristianismo.

En los años posteriores a la aparición de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego, se inicio una clara consagración a esta santa patrona por los mexicanos. Grandes obras de arte de Guadalupe comenzaron a aparecer en todo el territorio mexicano. En la Ciudad de México se le erigieron dos santuarios en su honor, así como también el lugar se convirtió en lugar de peregrinación para aquellos que desean lograr un milagro. Una fiesta nacional conocida como el Día de la Virgen de Guadalupe es celebrada en todas partes de México el 12 de diciembre de cada año para honrarla.

La Virgen de Guadalupe se convirtió en el principal símbolo de la nacionalidad mexicana, formando parte fundamental en la cultura, arte, lírica y manifestaciones populares mexicanas. Ella rápidamente pasó de ser una imagen religiosa a ser un símbolo nacional. Esto se evidencia en la cantidad de obras de arte mexicanas que la representan, como lo son pinturas, esculturas, mosaicos y murales que se encuentran en plazas, iglesias, escuelas y hoteles a lo largo y ancho de todo el país. La imagen de la Virgen de Guadalupe también ha aparecido en sellos postales, billetes de moneda, equipos deportivos y otros objetos de identidad nacional.

Como una metáfora de la esperanza en momentos difíciles, la Virgen de Guadalupe se ha arlevantado como una sadona que se encuentra en la conciencia de los mexicanos. Su representación de fortaleza, esperanza, unidad y fe, se ha convertido en la imagen de los mexicanos. Esto ha hecho que la Virgen de Guadalupe sea una forma visible de finalizar la violencia que esta sociedad ha sufrido, sosteniendo la unidad y la fe en el camino a una esperanza mejor, una mejor vida.

Lo más visto

Lo último

Este sitio web y todo su contenido, incluyendo texto, imágenes, diseño y código, están protegidos por derechos de autor. No se permite la reproducción ni el uso de ningún material contenido en este sitio sin el permiso previo y escrito del propietario del sitio. Todos los derechos están reservados.