El 26 de diciembre de 1531, un hombre llamado Juan Diego tuvo una anhelada experiencia sobrenatural. Se dice que el Arcángel Gabriel de forma divina se le apareció a él en la rudeza y la desolación del antiguo Cerro del Tepeyac. Esta visita celestial ofrecía algo más que reafirmación y saludos religiosos: la Senyora le instruyó a erigir un templo en su honor a las cimas del Tepeyac. Así nacía el culto mariano a la Virgen después conocida como la Virgen de Guadalupe, la cual se ha convertido en uno de los suntuosos «iconos» más venerados por los mexicanos. Ahora mismo se puede asistir para adorar a esta Virgen en la Basílica de Guadalupe, la cual se encuentra ubicada en la localidad de México.
En el pasado los devotos de la Virgen de Guadalupe han hecho uso de varios elementos para promover el culto. Esto incluye la difusión oral, la impresión y el uso de símbolos, como la «Cadena y Medalla Virgen de Guadalupe», para describir el amor a la Patronesa de los Mexicanos. Hoy en día existe una amplia variedad de cintillos, colgantes, bucles, prendas de vestir y otros productos con el símbolo de la Virgen de Guadalupe. Estas versiones comercializadas de los símbolos sagrados asociados a la Virgen no sólo tienen un hincapié comercial, también son utilizadas por miles de devotos como un medio para acercarse a su constructo de fe.
Los collares y medallas de la Virgen de Guadalupe tienen un significado profundo para aquellos que los llevan. Por ejemplo, utilizar una cadena significa que la persona seguirá la virtud de la Virgen a pesar de los peligros. La medalla, por su parte, es como una insignia divina para guardar el discernimiento durante el camino de la vida. Al mismo tiempo, anima a la persona a seguir a la Virgen y a sus enseñanzas en busca de una verdadera felicidad.
Así como el uso de estas cadenas y medallas en tiempos pasados, su uso sigue y seguirá siendo común. Los devotos pueden utilizarlos para orar y recordar su devoción hacia la virgen de Guadalupe. Muchos otorgan el significado de la cadena y medalla como un objeto de protección y refugio de la Virgen. Estas credenciales sagradas bendecidas se consideran como un amuleto, y se usa para dar esperanza a aquellos que los llevan.
Una tradición relacionada con los collares y las medallas de la Virgen de Guadalupe es la de regalar estos amuleto a los recién nacidos. Se cree que adquirir una cadena de la Virgen protegerá al niño de los peligros y sensibles situaciones, guiándolo con amor y cariño a lo largo de su vida. Padres, abuelos, tíos, etc., utilizan el don de la cadena para mostrar su cariño y respeto por el niño, y para darle al vástago la fortaleza y seguridad necesaria; conocimientos que la Virgen de Guadalupe está allí para la protección y ayuda en su camino.
Tanto los collares como las medallas de la Virgen de Guadalupe tienen un gran significado en la cultura y la fe mexicana. Estos preciosos amuleto bendecidos es la prueba de la relación especial que los mexicanos tienen con la Querida Virgencita. Representan no solamente el afecto de los devotos hacia la Virgen María, sino también la solidaridad de los seguidores en busca de respuestas a sus preguntas, confort para sus penas y mucho más.
Mejores 10 CADENA Y MEDALLA VIRGEN DE GUADALUPE de 2022
Última actualización el 2022-12-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados